Las energías renovables han ganado terreno en los últimos tiempos, debido a su fácil implementación, a que su precio es cada vez más competitivo, y a que existen empresas especializadas en instalaciones de autoconsumo solar, tanto para empresas como para residencias, como Solarprofit.
Las soluciones integrales de energía fotovoltaica proporcionan grandes beneficios para quienes las implementan, debido a que la solar es una energía eficiente y un recurso renovable que no afecta al medio ambiente, ni produce calentamiento global.
Contents
Por qué elegir una empresa como Solarprofit
La energía solar, junto con la eólica, se han vuelto las energías renovables más conocidas y utilizadas en viviendas y edificios de todo el mundo, y a la hora de implementarla, la mejor opción es recurrir a un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en la actividad.
Solarprofit es un conjunto de especialistas en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para residencias y para la industria, que ha comenzado con la actividad en el año 2007.
Solarprofit cuenta con un equipo de los mejores técnicos instaladores, personal especializado e ingenieros, que soñaron y sueñan con un mundo más sostenible en busca de un modelo energético renovable y eficiente.
La empresa cuenta con más de 600 especialistas que buscan cambiar el destino de la energía, utilizando en vez de los combustibles fósiles no renovables, la potencia del sol, una fuente tanto inagotable como limpia, que elimina los riesgos para los ecosistemas y el planeta.
Dónde se pueden instalar las soluciones fotovoltaicas de Solarprofit
El objetivo de la empresa es ofrecer servicios completamente dedicados al autoconsumo fotovoltaico, y desde el año 2007 lleva con la actividad, realizando un servicio de ingeniería apuntado a gestionar, y planificar las compras para realizar un proyecto de este tipo.
Este asesoramiento se ha convertido en el año 2013 en soluciones integrales para que tanto empresas como particulares logren cuidar el medioambiente, y ahorrar dinero mediante la generación de su propia energía.
Es por ello que en la actualidad, las soluciones fotovoltaicas que proporciona Solarprofit se pueden instalar en distintos lugares, para lograr el mejor autoconsumo.
Son cada vez más las empresas dentro del mundo de la industria que utilizan estas energías renovables, debido a que aportan todos los beneficios de consumo, sin afectar el medio ambiente y evitando el calentamiento global, por lo que las empresas que adoptan este tipo de energía no solamente reciben una solución importante en lo referente a lo energético, sino que también se convierten en compañías comprometidas con el bienestar del planeta.
Los negocios, sin importar su volumen, pueden recibir tres tipos de soluciones energéticas:
1. SP infinte
Mediante un pago al contado, la empresa prepara el proyecto y lleva adelante la planta fotovoltaica, siendo esta propiedad del usuario desde que se realizó.
2. SP Confort
Se trata del mismo servicio que se ofrece en la modalidad SP Infinite, con la preparación y la puesta en funcionamiento de una planta energética de la cual el consumidor es propietario desde el comienzo, con la diferencia de que en vez de pagar el servicio al contado, el pago de este se realiza en cómodas cuotas mensuales, que se establecen entre el consumidor y la compañía, siendo una gran solución para quienes necesitan financiación.
3. SP Flexible
Se realiza un contrato de compraventa con Solarprofit, para obtener los beneficios de una planta fotovoltaica durante un tiempo determinado.
Una vez que ese contrato finalice, el cliente puede realizar la renovación del mismo o de deshacerse del sistema sin coste alguno, así como también tiene la posibilidad de directamente adquirir la instalación, para utilizar de forma constante la energía producida por la planta instalada.
Cuánto cuesta hacerse del autoconsumo solar
Existe un gran mito que dice que la energía fotovoltaica es más cara que la convencional.
En la actualidad, el precio de estas centrales de energía solar es muy competitivo y dependerá de muchos factores, entre los cuales podemos mencionar las características del inmueble donde se realiza la instalación, y el consumo eléctrico del negocio o la vivienda donde se implementará.
En el caso de viviendas o empresas que consumen hasta 2.000 Kwh, el precio de la instalación se encuentra entre los 2.000 y los 4.500 euros, y para un consumo anual de entre 2.000 y 5.000 kWh el precio varía entre 4.500 y 7.000 euros, y a partir de los 7.000 euros se puede conseguir la energía solar para viviendas o empresas con un consumo mayor a 5.000 kWh.
Dentro de este precio, Solarprofit ofrece todos los beneficios y aspectos referentes a la instalación, como la puesta en marcha del proyecto, con todos los componentes fotovoltaicos necesarios incluidos, el estudio solar a medida en el lugar en donde se va a implementar esta tecnología, para aprovechar de la mejor forma de la radiación solar, el control y seguimiento constante para garantizar el funcionamiento a la perfección del proyecto fotovoltaico, detectando y evitando de esta forma todas las incidencias posibles, y la legalización del sistema fotovoltaico, según lo establece el RD 244/2019.