El simple hecho de que se trate de una PYME, no significa que la seguridad informática tenga que ser pobre, simple y con poco rendimiento. Una pyme con buena seguridad informática puede ser tan ventajosa y beneficiosa a tal punto de convertir este tipo de negocio en una empresa reconocida.
Contents
¿Qué se entiende por sistemas informáticos o seguridad informática?
El típico error que las pequeñas y medianas empresas comenten muy seguido, es que por el simple hecho de ser empresas de este tipo, consideran que nunca tendrán problemas con la seguridad informática. Es más, los dueños de pymes típicos consideran que este es un aspecto que solo está destinado a las grandes empresas y corporaciones.
No hay nada más falso y alejado de la realidad que esto. Si tienes una pyme o trabajas para una, que sepas que la ciberseguridad es un aspecto tan imprescindible como en cualquier otro negocio o empresa exitosa. Y si se trata de una cuyo mercado es volátil o tiene muy buena competencia, más rápido para invertir en sistemas de seguridad informática.
¿Pero sabes en sí qué es la seguridad informática? Si no lo sabes aún, sigue leyendo para descubrir cómo es que la seguridad informática es tan importante para toda Pyme hoy en día.
Una seguridad informática para pymes no es simplemente tener un antivirus con licencia instalado en los diferentes ordenadores que esta tenga operativa y ya. Es más que eso, pues se trata de ir implementando una serie de pasos y/o protocolos con cierto criterio que permiten fortalecer la seguridad y la privacidad de una empresa.
De tal manera, con una buena seguridad informática, una pyme, negocio o empresa puede:
- Mantener segura la información que entra a tu empresa y es almacenada.
- Todos los datos de las redes sociales, así como los que son compartidos y guardados en la nube también se encuentran seguros.
- Los servidores se encuentran optimizados y con un nivel de seguridad adecuado del que solo algunos dentro de la propia empresa tendrán acceso completo.
- Las redes informáticas e inalámbricas se ven mejoradas y mejor gestionadas.
- Se puede observar y mejorar el comportamiento y desempeño de los trabajadores y los diferentes departamentos.
- Tienes la posibilidad de obtener acceso vía remota a los ordenadores que se encuentran conectados a la red de la empresa.
- El uso y efectividad de los programas empresariales instalados en los diferentes ordenadores funcionan en conjunto simulando un panal de información.
Así que como podrás ver, no es solo tener un par de programas, crear usuarios y contraseñas y listo. Es mucho más que eso y aquí solo te hemos mostrado algunas de las muchísimas posibilidades que se puede conseguir contratando buenas empresas de seguridad informática.
¿Cuál es la importancia de invertir en seguridad informática?
- Con lo mencionado anteriormente queda más que claro las razones por las que invertir en un sistema de seguridad informática para pymes es más que sensato. Sin embargo, no se trata solo de un capricho nuestro.
- Así como te ves en la obligación de instalar un sistema de alarma contra incendios en tu negocio para así mantener a salvo a tus empleados, trabajadores y demás, la seguridad informática también te puede proteger de un daño que no es de índole física pero que de igual manera tiene un impacto negativo en las empresas.
- La principal razón por la que esta es una inversión necesaria, es porque es una de las formas más económica, seguras y accesibles para quienes están comenzando con un negocio o ya tiene uno establecido que busca proteger sus datos e información.
- Y en una era donde la digitalización parece serlo todo, es mejor prevenir que lamentar. Ya esos tiempos donde solías tener hemerotecas y estantes para guardar documentos se acabó. Hoy puedes tener un espacio físico en tu pequeña compañía donde se almacenen todos los datos y brindarle la seguridad que necesitan.
- Para que termines de convencerte de si hacer o no esta inversión, cerca del 95% de las veces los problemas informáticos surgen de la nada y afectan terriblemente a las compañías, empresas y negocios.
- Te apuesto a que no quieres ser parte de ese porcentaje que pierde todos los datos por un error tan ridículo pero obvio como no tener un buen sistema de seguridad informática. De hecho, esto es algo que puede ocurrir y es algo inevitable, por más pendiente que puedas estar en este aspecto.
- Lo bueno es que tienes a tu disposición una buena variedad de opciones que fácilmente puedes ir implementando para saber así, cuáles son aquellas medidas que te benefician. De esta manera sabrás en qué invertir.
Que tengas una pyme no te limita a realizar esta inversión
Te lo pondré en una forma sencilla que puedas entender y recordar si es que eres dueño de una pyme:
- No te limites por no tener una gran empresa o un negocio de gran envergadura. Mantener a salvo tus datos e información tiene que ser una de las cosas primordiales para ti como dueño de la pyme.
El hecho se trate de una pyme, no va a limitar a que personas con no muy buenas ideas vayan a buscar las vulnerabilidades de tu negocio y aprovecharse de ti para extorsionarte o hacer que tengas una mala racha sin tu siquiera saberlo.