La elaboración de productos hace necesario para las empresas el uso de distintos materiales, los cuales deben trasladarse en contenedores resistentes para ello, y que cuenten con una capacidad superior que solo las compañías utilizan comúnmente.
El uso de contenedores de gran almacenaje en las empresas facilita la ejecución de sus labores, gracias a que transportan de forma segura los materiales con los cuales elaborarán sus productos, sin importar el tipo que sean.
A pesar de ser un tema muy conocido por las empresas, también es una realidad que muchas utilizan contenedores de gran almacenaje que no son aptos para sus materiales, ya que si bien lo soportan, estos cuentan con capacidades inferiores a las que podrían utilizar.
Contents
TOP contenedores de gran almacenaje que existen hoy en día
Para que ese tipo de situaciones se solventen, en este artículo te diremos qué contenedores de gran almacenaje existen, los más utilizados por las empresas, y que es una información que muchos administradores de compañías han estado buscando por mucho tiempo.
Contenedores IBC
Los bidones de 1000 litros o contenedores IBC (Intermediate Bulk Container), son los más utilizados por las empresas españolas para el transporte de sus materiales, debido a que estos les permite movilizar de forma cómoda y segura todo tipo de sustancias, líquidos y materiales a granel, que posteriormente les permitirá elaborar los diferentes productos en el sector en el que se desenvuelven.
Estos contenedores han sido diseñados especialmente para que las empresas, además de trasladar una gran cantidad de materiales de manera segura, también aprovechen todo el espacio que sea posible, gracias a que pueden apilarse una vez que se encuentren en el espacio de almacenamiento, o en el transporte que vayan a utilizar.
Los bidones de 1000 litros están hechos con un plástico reforzado para que sean resistentes a cualquier sustancia o material, pero también están protegidos con una estructura de metal y en su base poseen un palet de madera, siendo este último el que facilita la movilización y manipulación en las empresas con las respectivas máquinas para ello.
Además de resistir a los materiales que son colocados dentro de estos bidones, también son resistentes a los golpes externos y a las condiciones climáticas, por lo que las empresas no tendrán que preocuparse cuando tengan que trasladarlos a sus instalaciones, ya que se hará de forma segura para todos.
Bidones plásticos
Otros de los contenedores de gran almacenaje utilizados por las empresas son los bidones de plástico, aquellos que se utilizan para el traslado de sustancias sólidas y líquidas, y que permiten que las sustancias peligrosas se reciclen de forma segura.
La elaboración de estos contenedores de gran almacenaje depende de la empresa fabricante, pero la composición de ellos puede ser de cartón, plástico y metal, donde los dos últimos cuentan con una capacidad de 200 litros, y que pueden apilarse de forma vertical u horizontal.
Aquellas empresas que trabajan con sustancias peligrosas utilizan mucho este tipo de contenedores, ya que una vez que son lavados y revisados por sus trabajadores, estos pueden reutilizarse, reduciendo así el precio que puede significar la adquisición de nuevos contenedores.
Si bien los bidones de plástico y metal son muy utilizados por las empresas, vale resaltar que los de metal cuentan con un peso superior, y es ahí donde radica la diferencia entre ellos, son entre 6 y 8 kilos de diferencia, sin contar el material que se encuentre en su interior para el traslado.
Bidones INOX
También los bidones INOX o de acero inoxidable son muy utilizados por las empresas para el traslado de sus materiales, sobre todo por los laboratorios o que se dedican a la manipulación reiterada de producción, ya que estos cuentan con una resistencia y durabilidad superior.
Los bidones elaborados en acero inoxidable cuentan con una composición básica de carbono, hierro y cromo, así que estos son más resistentes a la corrosión que cualquier otro tipo de contenedor, y es por ello que se les identifican con distintos tipos de grados, siendo las más habituales la AISI 304 y la 316.
Quienes recurren a los bidones INOX con certificación AISI 316 son las empresas que trabajan con una exposición constante al cloruro, así como aquellas que están en ambientes salinos, debido a que estos contenedores cuentan con una adición de molibdeno que los hace más resistentes.
La capacidad máxima que pueden tener los bidones INOX es de 300 litros, por lo que además de soportar un nivel mayor de corrosión, cuentan con 100 litros de almacenamiento adicionales a la opción anterior.
En cuanto a la apertura de estos bidones, te podemos decir que mayormente cuentan con una apertura total para un almacenaje más fácil de los materiales de las empresas, aunque también se les pueden encontrar cerrados con dos tapones, por lo que todo dependerá de la compañía que los requiera.
Los contenedores de gran almacenaje que existen son utilizados por las empresas según las necesidades que estas tengan, por lo que dependiendo de los materiales a trasladar o almacenar, deberán seleccionar uno u otro tipo, ya que de no hacerlo de forma correcta pueden colocar en peligro a sus trabajadores, instalaciones y transportes.
Quienes deseen contenedores con una capacidad mayor de almacenaje deben utilizar los bidones de 1000 litros, mientras que hay otros de capacidades inferiores que también les pueden ser útiles como los de plástico, metal o acero inoxidable, según el tipo de material o sustancia que desee colocar en ellos.