Propiedades del kiwi que toda persona debería de conocer

propiedades del kiwi

La empresa especializada Zespri.eu debe de estar contenta ya que estudios realizados en torno a las propiedades del kiwi, dan cuenta de que es una de las frutas más completas si de nutrición hablamos.

Conoce mejor las propiedades del kiwi

¿Y a qué se debe tal privilegio? ¡pues bien, resulta que el kiwi cuenta prácticamente con el doble del contenido de vitamina C que se haya en la naranja, duplica la cantidad de vitamina E que contiene el aguacate y la vitamina A que contiene es baja en calorías!

Por otra parte, el kiwi se equipara con el plátano por su contenido de potasio, por si fuera poco, contiene otros minerales que combaten patologías como la obesidad y la diabetes (cromo, fosforo y magnesio) y para las embarazadas ácido fólico.las mejores propiedades que te aportan los kiwis

Las pectinas conformadas de puras fibras dietéticas bajan el colesterol y controlan el estreñimiento y es que el kiwi es una fruta que en general es apta para el consumo de todos, siempre salvando las excepciones como lo son las personas que presenten alergias a alguno de sus componentes.

Los requerimientos de vitaminas, minerales, proteínas etc., varían de acuerdo a la edad del individuo y de sus condiciones físicas y de salud.

Las embarazadas, las personas en proceso de desarrollo y los bebes requieren de un alto consumo de vitamina C y de ácido fólico por lo que el kiwi sería un alimento perfecto que muy bien puede cubrir tal necesidad y en el caso de los niños, con un kiwi al día será suficiente para satisfacer sus necesidades de vitamina C, le ayudará además con el desarrollo de la dentadura, del resto de los huesos y fortalecerá su sistema de defensa.

¿Cuál es la edad propicia para comenzar su consumo?

En los niños, lo recomendable es introducirlo a su alimentación a partir del primer año así se puede prevenir cualquier efecto adverso en la salud del niño, por ejemplo, las alergias.

El kiwi consumido en la etapa de gestación, previene la formación de la espina bífida en el feto y ayuda a la madre con el estreñimiento muy común en las embarazadas, contribuye a la formación de colágeno en el feto y luego durante la lactancia para ayudar a la madre, no olvidemos que la vitamina C hace más eficaz la absorción de hierro previniendo la anemia en la mujer.

Esta fruta es recomendada para combatir el insomnio, aunque no está bien definido que es lo que contribuye con ello, los expertos afirman que consumir uno diario mejora la calidad y la cantidad del sueño.

Son muy conocidas las propiedades del kiwi que contribuyen a mejorar el estreñimiento, a lo que se suma que también es altamente recomendado para tratar e síndrome de intestino irritable, gracias a que su consumo facilita y acelera el tránsito en el intestino disminuyendo los síntomas de dolor, estreñimiento y ardor, entre otros.

La vitamina C del kiwi

Nuevamente la vitamina C contenida en el kiwi hace alarde de otra de sus propiedades, la cicatrización, ésta sin lugar a dudas será mucho más rápida si acostumbras a consumir la fruta ya que repara rápidamente la piel y evita que sus células se dañen.

Bien, hemos podido ver como una fruta tan pequeña posee tal cantidad de propiedades que casi llega a ser una especie de panacea, curadora de todos nuestros males.

¡A consumir Kiwi!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *