¿Por qué contratar un abogado de responsabilidad civil?

abogado responsabilidad civil

Al hablar de cuestiones legales, por lo general desconocemos todo lo que se refiere a este tema, como nuestros derechos, deberes, qué nos protege y ante qué situaciones necesitamos asesoría de un  abogado si queremos salir airosos en todo momento.

Contents

Funciones del abogado de responsabilidad civil

Quienes están pasando por un proceso relacionado con responsabilidad civil, puede que se encuentren en momento complicado que no sepan cómo afrontar, y que al tratar de solventarlos por sí solos, la situación se torna más complicada.

Si eres una de las personas que se ha visto en una situación similar, seguro te preguntas por qué contratar un abogado de responsabilidad civil, así que en este artículo te diremos en que situaciones y los motivos por los que debes acudir a estos profesionales.

Lo primero que debes conocer es la función que cumplen los abogados de responsabilidad civil, ya que de esa manera sabrás cuándo necesitas acudir a ellos, identificando de forma sencilla los casos en los que son expertos.

Un abogado de responsabilidad civil es aquel que se encarga de todos los procesos que se encuentran relacionados con la responsabilidad en la que incurren las personas o instituciones independientemente de si son privadas o públicas, donde se haya producido algún tipo de lesión o daños a terceros (personas, derechos o bienes) y que ocasiona como consecuencia su responsabilidad económica para resarcir la falta o daño grave cometido.

Por tanto, se podría decir que los abogados de responsabilidad civil se encargarán entonces de velar por la compensación justa hacia una persona, después de que esta haya sido dañada de alguna forma por otro, aunque no se trate de una función sancionatoria.

Ejemplos de casos de responsabilidad civil

  • Antes de asumir que solo lo que te diremos en este artículo son los casos que atiende un abogado de responsabilidad civil, debes saber y te tenemos que aclarar, que todo dependerá del hecho en cuestión, por lo que la asesoría como tal te la tiene que ofrecer un profesional del área, evaluando qué fue lo que sucedió y lo que necesitas como cliente.
  • Ya aclarado el punto, la responsabilidad civil se trata entonces de la obligación que tienen cada uno de nuestros actos de reparar los daños y perjuicios que le causamos a terceros, por lo que muchos de estos o los más frecuentes que podemos mencionarte, son los accidentes de tráfico, negligencias médicas y de cualquier otro profesional con quien existiera un caso similar.
  • Específicamente en los casos de accidentes de tráfico existe un seguro que deben tener todos los conductores, para en caso de encontrarse en dicha situación, la responsabilidad de estos recaiga en la compañía aseguradora, quien deberá indemnizar a quien sufrió el daño, según la gravedad del caso.
  • Unos de los mayores casos de responsabilidad civil son los relacionados con accidentes de coche, por lo que si quieres que la empresa aseguradora te pague lo que te corresponde, será mejor que contrates a un abogado de esta área, ya que ellos cuentan con todas las herramientas legales y la experiencia necesaria para conseguirte un buen acuerdo.
  • Ante casos de responsabilidad civil, lo más recomendable es que recibas la asesoría de un abogado, ya que siendo sinceros, la parte demandada tratará de no pagarte o pagarte lo más mínimo por el daño que se te haya causado, algo que no es justo para ti y por eso se tienen que evaluar todos los elementos que están implicados en el caso.

Obligación por la que velará un abogado de responsabilidad civil

Es importante que conozcas cuál es la obligación por la que debe velar el abogado de responsabilidad civil, principal motivo para que contrates uno, la cual gira en torno al daño producido y la relación de causalidad, como veremos a continuación.

Referente al daño

  • El abogado que contrates debe velar por tu indemnización si llegaste a sufrir algún tipo de daño, sea una lesión material o moral, y que pueda ser probado en contra de la parte acusada.
  • Los daños que pueden ser indemnizados en tal sentido, están incluidos dentro del artículo 1106, que pueden ser emergentes, es decir, la pérdida que has sufrido en realidad; o lucro cesante, los beneficios o ganancias que dejaste de obtener a causa del accidente en cuestión.
  • En los tipos de daños se pueden identificar dos, según los Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil- PETL, que son los materiales o patrimoniales, los que afectan directamente tu patrimonio; y los daños morales, aquellos que pueden afectarte por tu creencia, estima social, dignidad, salud psíquica o creencias.

Relación de causalidad

  • El segundo punto por el que debes contratar un abogado de responsabilidad de civil, es que este te podrá ayudar a demostrar la relación de causalidad de tu caso, ya que si se necesita reparar el daño que se ha producido por la acción u omisión de alguien, se tiene que demostrar que ha sido de esa forma y por ende se produjo el daño en cuestión.
  • Muchas personas que no contratan a un profesional de esta área terminan perdiendo el caso por no poder demostrarlo, lo que puede acarrear serias consecuencias, entre ellas numerosas facturas médicas que no pueden pagar.

Todo lo explicado hace que necesites un abogado de responsabilidad civil para que te asesore y defienda tu caso, y que de esa forma puedas tener éxito con tu indemnización.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *