La mayoría de los huesos de las personas son más fuertes en torno a los 35 años de edad. Después de eso, tu cuerpo comienza a absorber el calcio en ellos más rápido de lo que puede reemplazar el hueso.
Esto nos lleva a un tipo de pérdida de masa ósea denominada osteopenia que se puede prevenir o frenar con productos con colágeno y magnesio.
Contents
Colágeno con magnesio y pérdida ósea
Con la osteopenia tus huesos son más débiles que antes. Pero todavía no son lo suficientemente débiles como para que eso signifique que tienes osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos sean finos, frágiles y quebradizos.
Casi todo el mundo va a perder masa ósea en algún momento. Sin embargo, podemos tomar medidas para frenar la osteopenia y evitar que se convierta la
¿Quiénes padece osteopenia?
La mayoría de las personas con osteopenia no saben que la tienen. No vas a notar ningún síntoma que indique que los huesos se vuelven más delgados, pero hay algunos factores que hacen más probable el problema a futuro, como:
- Ser mujer
- Ser delgado o tener contextura pequeña
- Consumir muy poco calcio en tu dieta
- Fumar
- No hacer suficiente ejercicio
- Un historial de trastorno alimentario o anorexia nerviosa
- Otras personas de tu familia con antecedentes de osteoporosis
- Beber mucho alcohol
- Principios de la menopausia
La osteopenia es cada vez más común en atletas jóvenes, ya que las mujeres que compiten en deportes como la gimnasia, el baile, natación o patinaje se esfuerzan por estar muy delgadas y en forma.
Algunas siguen una dieta muy restrictiva para mantener el peso corporal bajo, incluso mientras hacen mucho ejercicio. Estas cosas las ponen en riesgo de osteopenia, sufrir trastornos de alimentación, y la pérdida prematura de los períodos menstruales.
En conjunto, estos mayores riesgos son conocidos como la maléfica tríada de la mujer.
¿Cómo se diagnostica la osteopenia y como nos puede ayudar el colágeno con magnesio?
Los médicos miden la salud de los huesos al revisar su densidad ósea, ya que un examen muestra la cantidad de minerales, como el calcio que tienen los huesos.
Una mayor densidad significa que tienes huesos fuertes.
Para medir la densidad ósea, el médico generalmente hará una prueba llamada tomografía absorciometría dual de rayos X.
El médico también puede utilizar otras pruebas para diagnosticar la osteoporosis y la osteopenia, siendo uno de ellos es el ultrasonido cuantitativo, una prueba donde se utilizan ondas de sonido en lugar de rayos X para comprobar la densidad ósea y fuerza.
La mayoría de las veces, también obtendrás una exploración DEXA para confirmar los resultados de este y otros tipos de pruebas.
¿Quién debe hacerse una prueba de densidad ósea?
- Las mujeres entre los 65 años o más.
- Las mujeres entre los 60 o más años que tienen más posibilidades de que van a tener una fractura.
¿Cómo prevenir la osteopenia?
- Los huesos de todo el mundo se debilitan con la edad. Sin embargo, algunos hábitos saludables pueden retrasar la osteopenia y evitar que se vuelva la osteoporosis:
- Come una dieta equilibrada que tenga calcio y vitamina D. Los encontrarás en alimentos como la leche, el yogur, el queso o el brócoli.
- Ejercítate regularmente. Elige ejercicios como el levantamiento de peso, caminar, correr o jugar tenis. También haz un entrenamiento basado en la fuerza del uso de pesas o bandas de resistencia.
- No fumes.
- Si bebes alcohol, hazlo con moderación, a razón de una bebida al día para las mujeres y dos para los hombres.
- Consume algún suplemento que contenga dosis de colágeno con magnesio.